lunes, 18 de octubre de 2010

1ª Parte de la restauración: Mecánica (III)

El volante de motor se ha aligerado para que pueda revolucionar más rápido.


 El colector de admisión limpio
 La correa de la distribución y el carter montado también se aprovechó y se pintó en negro
Los colectores de escape independientes son unos 4-1.
 El embrague montado del todo

 La tapa de la distribución
 Los culatines pintados con esmalte anticalórico, los cables de las bujías son de silicona.
También se montó un radiador para el aceite
El puente ya montado con la cremallera

 El servofreno y la bomba nuevas
 Para los frenos traseros se pusieron unos frenos OMP taladrados y rayados con el diámetro de origen, las pinzas son las de serie reparadas y con las pastillas nuevas
 La barra de transmisión pintada.

Para la refrigeración se puso el radiador nuevo, y como el ventilador de serie va movido por correa directa al cigüeñal cuando hace calor sube bastante la temperatura, por eso se optó por montar un electroventilador SPAL y para sujetarlo compré en una ferreteria unas pletinas rígidas para aguantarlo. 
La caja de cambios limpia y con el flector montado
 El motor colocado y los latiguillos para el radiador de aceite


El flector de la transmisión y el soporte de la caja de cambios
 El soporte de la transmisión
 La barra de transmisión y la línea de escape
 Los amortiguadores, muelles, basculantes y las pinzas

La suspensión, y todo el equipo de frenos montados.




En esta foto arriba a la izquierda se ve la bomba de la dirección asistida, es eléctrica ya que las que montaban de orígen los 131 eran mecánicas accionadas por el cigüeñal con lo que se perdía potencia, la bomba de gasolina también es eléctrica. También se ha montado un alternador con regulador incorporado de 80 amperios, ya que al montar el electroventilador, la bomba de la dirección asistida gastan mucha corriente, aparte que estos coches para arrancar necesitan bastante carga.
 Detalle del electro, parece que toca pero no. Aunque no tengo foto se han montado manguitos de silicona para el circuito de refrigeración.
 El volante RANZ y el cuentakilómetros hasta 200

2 comentarios:

  1. INCREIBLE YO LO TENGO TODO PARA PONERLO Y NO SE POR DONDE EMPEZAR NO SABES DECIRME LAS MEDIDAS PARA PODER SOLDAR EL PUENTE PRA LA CREMALLERA? GRACIAS DE ANTEMANO Y DE HAY EMPEZARE CON LO DEMAS COMO TU

    ResponderEliminar
  2. Hola volky, perdona por la tardanza en responder pero hacía tiempo que no entraba en el blog. Respecto a lo que me preguntas de las medidas de la cremallera no te sabría decir ya que se lo llevé a un chico que entiende un huevo de eso, pero podría mirar a ver si tengo el contacto y pasártelo para que le preguntases. Me alegra mucho que te guste lo que le he hecho a mi 124, y que te sirva de inspiración para el tuyo, ánimo y adelante con el tuyo!!!!

    ResponderEliminar